Misiones

Descubrimiento de la vocación misionera

La experiencia de Rodgers Chabala, un joven misionero zambiano en Nigeria, a partir del redescubrimiento de Don Bosco al visitar sus lugares. El joven salesiano...

Nuestros santos

San Francisco de Sales. Da mihi animas (3/8)

EL DA MIHI ANIMAS SEGÚN SAN FRANCISCO DE SALES (3/8) En primer lugar, es necesario aclarar lo que se entiende por celo pastoral: «Celo no...

San Francisco de Sales. Amistad (2/8)

LA AMISTAD SEGÚN SAN FRANCISCO DE SALES (2/8) Después de haber conocido a Francisco de Sales a través de la historia de su vida, nos...

Comunicaciones del Rector Mayor

Comprendí lo que sentía Don Bosco

Al día siguiente de la solemne celebración de Don Bosco, sentí una intensa emoción. Después de controles bastante estrictos, crucé el umbral del Instituto...

Hay mucha más “sed de Dios” de la que se puede pensar

Hoy hay tanta necesidad de escucha, de diálogo libre y gratuito, de encuentros personales que no juzguen ni condenen, y tanta necesidad de silencio...

Nuevos misioneros

Don Bosco

Don Bosco y sus cruces cotidianas

La vida de Don Bosco tuvo grandes sufrimientos, pero los soportó con humildad y paciencia heroicas. Aquí queremos, en cambio, hablar de las cruces cotidianas, más pasajeras que aquéllas, pero no menos pesadas. Se...

Don Bosco, la Salette, Lourdes

En este mes que nos recuerda las apariciones de Lourdes, aprovechamos para señalar el error en el que, hace algún tiempo, cayó el autor de una anti-hagiografía de Don Bosco en su intento de...

Bullying. ¿Algo nuevo? También hubo en tiempos de Don Bosco

Ciertamente no es ningún misterio para los conocedores más atentos de la “realidad viva” de Valdocco, y no sólo de la “ideal” o “virtual”, que la vida cotidiana en una estructura decididamente restringida para...

Don Bosco y la Biblia

En un capítulo de la Constitución Dogmática sobre la Divina Revelación promulgada por el Concilio Vaticano II, que aborda “La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia”, invita a todos los fieles cristianos...

Familia Salesiana

ADMA – Un itinerario de santificación y apostolado según el carisma de Don Bosco

La Asociación de María Auxiliadora (ADMA) fue fundada el 18 de abril de 1869 por Don Bosco, como segundo grupo de su obra, después de los Salesianos, con el objetivo de “promover las glorias...

Familia Salesiana. Como las ramas de un árbol

Siempre había admirado a Don Bosco, su pasión por los jóvenes, su espiritualidad alegre y concreta, pero ignoraba que había una gran familia en torno a él. Cuando alguien me habló por primera vez...

Últimos artículos